AGOTADO , disponible en el VETCONSULTOR.
Ficha técnica:
ISBN: 978-84-87736-44-5
Materia: pequeños animales
Nº de páginas: 494
Nº de fotografías: 204
Nº de gráficos: 48
País Edición: España
Materia: pequeños animales
Nº de páginas: 494
Nº de fotografías: 204
Nº de gráficos: 48
País Edición: España
Este Manual marca un escalón trascendental en la colaboración internacional entre editores y autores en la BSAVA, con la intención de obtener el mejor texto posible.
Para la realización de un libro que recopila y amplía los conocimientos actuales en este campo han colaborado diecinueve autores americanos, canadienses y suizos junto con ocho ingleses.
A medida que aumentan las expectativas de los propietarios de animales domésticos, en parte debido a la creciente investigación en medicina veterinaria, los veterinarios continuamente dedican sus esfuerzos para poder ofrecer mejores servicios. Es ahora cuando el concepto de medicina de urgencia para animales está empezando a ser una parte realista del repertorio clínico de los pequeños animales.
Este Manual abarca temas nuevos sobre el tratamiento de urgencias desde el shock a las lesiones graves en una gran variedad de órganos. Trata extensamente los cuidados intensivos y los requerimientos de la asistencia y monitorización involucrados, sin los cuales sería inútil intentar proporcionar unos cuidados intensivos. Estoy seguro que tanto los profesionales como los auxiliares veterinarios encontrarán este Manual de gran valor para ellos, a medida que se esfuerzan en alejar las barreras de sus posibilidades clínicas.
John F.R. Hird
Más información
A medida que aumentan las expectativas de los propietarios de animales domésticos, en parte debido a la creciente investigación en medicina veterinaria, los veterinarios continuamente dedican sus esfuerzos para poder ofrecer mejores servicios. Es ahora cuando el concepto de medicina de urgencia para animales está empezando a ser una parte realista del repertorio clínico de los pequeños animales.
Este Manual abarca temas nuevos sobre el tratamiento de urgencias desde el shock a las lesiones graves en una gran variedad de órganos. Trata extensamente los cuidados intensivos y los requerimientos de la asistencia y monitorización involucrados, sin los cuales sería inútil intentar proporcionar unos cuidados intensivos. Estoy seguro que tanto los profesionales como los auxiliares veterinarios encontrarán este Manual de gran valor para ellos, a medida que se esfuerzan en alejar las barreras de sus posibilidades clínicas.
John F.R. Hird
Contenido
Colaboradores. Prólogo. Prefacio. 1. Clasificación y valoración inicial (Kenneth J. Drobatz). 2. Fluidoterapia (Dez Hughes). 3. Shock (Janet Aldrich). 4. Urgencias cardiovasculares (Rebecca L. Stepien). 5. Protocolo diagnóstico de la disnea (Lori Waddell y Lesley King). 6. Urgencias del riñón y vías urinarias (Karol A. Mathews). 7. Urgencias neurológicas (Charles H. Vite y Sheldon A. Steinberg). 8. Urgencias oftalmológicas (Deborah C. Mandell). 9. Abdomen agudo y urgencias gastrointestinales (David Holt y Dorothy Brown). 10. Urgencias hematológicas (Susan Kackner). 11. Urgencias reproductivas y pediátricas (Gary C.W. England). 12. Urgencias endocrinas y metabólicas (Tim Hackett). 13. Tratamiento inicial de lesiones ortopédicas y de tejidos blandos externos (Mattew Pead y Sorrel Langley-Hobbs). 14. Urgencias dermatológicas (Petra Roosje). 15. Urgencias toxicológicas (Robert H. Poppenga). 16. Monitorización del paciente en estado crítico (Richard Hammond y Clare Walters). 17. Reanimación cardiopulmonar-cerebral (William W. Muir). 18. Anestesia y analgesia del paciente en estado crítico (Daniel J. Holden y Richard Hammond). 19. Soporte nutricional del paciente en estado crítico (Karyl Hurley y Kathy Michel).