AGOTADO , disponible en el VETCONSULTOR.
Ficha técnica:
ISBN: 978-84-87736-35-3
Materia: pequeños animales
Nº de páginas: 503
Nº de fotografías: 181
Nº de gráficos: 40
País Edición: España
Materia: pequeños animales
Nº de páginas: 503
Nº de fotografías: 181
Nº de gráficos: 40
País Edición: España
Se está experimentado un creciente interés y un avance de los conocimientos en el campo de las enfermedades cardíacas y respiratorias en pequeños animales.
El uso de ultrasonidos ha revolucionado nuestra aproximación a la enfermedad cardíaca, y ha permitido realizar muchos diagnósticos de forma no invasiva. La investigación relativa a nuevos fármacos se encuentra en expansión constante, lo que hace posibles modalidades de tratamiento más eficaces. Esto es paralelo a los avances en cirugía, y a una nueva ola de interés por las enfermedades respiratorias. Parece que existe en las publicaciones de BSAVA la necesidad de cubrir esta área, y este manual es consecuencia de ello. Nos encontramos en deuda con Bryden Stanley por su asistencia de incalculable valor a la hora de planear este manual y contactar con los respectivos autores.
En la primera parte, los tres capítulos iniciales aportan información básica sobre los mecanismos patofisiológicos subsiguientes, que es esencial para una adecuada comprensión de las enfermedades cardíacas y respiratorias. Después de la discusión en el acercamiento a los casos clínicos y las pruebas básicas de investigación, las técnicas especializadas se describen en el capítulo 6. en la segunda parte se tratan situaciones clínicas, inicialmente con un problema orientado a un acercamiento posterior a las áreas específicas de discusión; la tercera parte es una guía de terapéutica, y la cuarta parte proporciona una puesta a punto de las técnicas normalmente disponibles.
Como en todos los manuales, hemos intentado tratar con mayor profundidad los aspectos relevantes para el clínico. Estamos muy agradecidos a Vicki Martin por su ayuda con las ilustraciones, a Aart van der Woude por las radiografías de los capítulos 5, 13, 16 y 18, y a Marion Jowett por su ayuda en las etapas finales. Nos gustaría dar las gracias de forma muy especial a todos los autores por su trabajo, que en ocasiones ha sido duro y ha requerido altas dosis de paciencia; el estilo y el contenido de los capítulos refleja su calidad profesional y su dilatada experiencia.
Este libro ha sufrido una prolongada gestación, pero estamos seguros de que la espera ha merecido la pena. Esperamos que estudiantes y profesionales consideren este manual como una herramienta de inestimable valor para su trabajo diario.
Más información
En la primera parte, los tres capítulos iniciales aportan información básica sobre los mecanismos patofisiológicos subsiguientes, que es esencial para una adecuada comprensión de las enfermedades cardíacas y respiratorias. Después de la discusión en el acercamiento a los casos clínicos y las pruebas básicas de investigación, las técnicas especializadas se describen en el capítulo 6. en la segunda parte se tratan situaciones clínicas, inicialmente con un problema orientado a un acercamiento posterior a las áreas específicas de discusión; la tercera parte es una guía de terapéutica, y la cuarta parte proporciona una puesta a punto de las técnicas normalmente disponibles.
Como en todos los manuales, hemos intentado tratar con mayor profundidad los aspectos relevantes para el clínico. Estamos muy agradecidos a Vicki Martin por su ayuda con las ilustraciones, a Aart van der Woude por las radiografías de los capítulos 5, 13, 16 y 18, y a Marion Jowett por su ayuda en las etapas finales. Nos gustaría dar las gracias de forma muy especial a todos los autores por su trabajo, que en ocasiones ha sido duro y ha requerido altas dosis de paciencia; el estilo y el contenido de los capítulos refleja su calidad profesional y su dilatada experiencia.
Este libro ha sufrido una prolongada gestación, pero estamos seguros de que la espera ha merecido la pena. Esperamos que estudiantes y profesionales consideren este manual como una herramienta de inestimable valor para su trabajo diario.
Colaboradores
Prólogo
Prefacio
Sección 1: Introducción y revisión
Sección 2: Problemas clínicos
Sección 3: Terapéutica
Sección 4: Técnicas quirúrgicas
Índice